Si es has escuchado esta palabra y nos permites ponerla en el contexto tecnologico, te haremos saber que se refiere a la gran cantidad de marcas, modelos y variantes de equipos que corren diferentes versiones del famoso y usado sistema operativo móvil de Google, nuestro fantástico Android.
Ahora bien, para ampliar el termino comentemos el motivo de tantas opiniones y analicemos algunos aspectos que permitirá fijar un criterio sobre este termino que se ha construido alrededor de Android.
¿Que propicia la fragmentación, es intencional?
¿Bueno o Malo?
Otro aspecto poco favorable de la fragmentación es que un gran número de marcas mas pequeñas han incorporado Android en sus productos y muchas veces no cumplen los parametros de calidad que garantizarán una experiencia de uso adecuada, es un tema de precio que termina por decepcionar a quien adquiere un aparato de estos y generaliza afirmando que Android no es bueno, lo que no es bueno es el hardware que lo corre.
Ventaja de la fragmentación
No todo es malo, los grandes fabricantes ponen a nuestra disposición variedad de equipos para escoger; eso si, debemos tener en cuenta ciertos aspectos para elegir en la jungla de posibilidades. La amplia competencia hace que los precios tiendan a la baja. Las gamas de equipos te permite ir ascendiendo o escalando según tus necesidades; puedes comenzar con un equipo modesto y si te resulta invertir en uno de mayor prestancia.
Desde la visión del consumidor, la fragmentación es una representación de pluraridad, libre competencia y libertad para escoger; desde el punto de vista de Google puede ser un problema de fijación de la marca y la calidad del producto final.
Hasta la próxima....
@cchgil
Excelente articulo, vale la pena q todos lo lean
ResponderEliminarMuy buen análisis
ResponderEliminar