Definitivamente la tendencia de los últimos 3 años ha cambiado la orientación de las empresas en tecnología. Antes, una empresa iniciaba por los entornos de escritorio, servidores, estaciones de trabajo, entre otros; ahora inician en los entornos móviles y luego dan saltos al mundo “fijo”.

Me atrevo a escribir este artículo por conocimiento de causa, pues tengo la fortuna de conocer a una empresa que ha impulsado el Waze en todo Centroamérica y ha hecho de él un verdadero fenómeno mediático y obviamente tecnológico.
Creo firmemente que Google no solo fue seducido por las patentes, algoritmos y demás temas detrás del modelo de Waze, por eso mencionaré con ejemplos prácticos donde veo las oportunidades de integración:
Apoyar al modelo de Publicidad Online de Google

Otro ejemplo sería que en tu ultima búsqueda colocaste zapatos marca “verano”, estos servicios automáticamente te darían un aviso si pasas a cierta distancia (pero prudencial) de un centro comercial donde venden dicha marca, imaginemos que ese dia estén de oferta.
Soporte a los medios de publicidad tradicionales
He visto avisos (sonoros y/o visibles) en mi mapa de Waze que dice “Usted está cerca de la valla de zapatos “verano” copie el código de 4 dígitos y participa por un viaje a…”
Esto es especialmente útil en momentos de tráfico y poderoso a nivel mediático; ya esta pasando. Aquí igual entraría Now y Maps en acción, cuidado si Google Play no te da una recomendación en función a una librería que le pases cerca.
Complemento en la capa de tráfico

Como siempre, los usuarios somos los felices ganadores.
Hasta la próxima.
@cchgil
0 comentarios:
Publicar un comentario