En año pasado Intel entró en el mercado móvil, donde el mismo Bell señaló que ellos, Intel, están desarrollando un procesador que maneje y planifique los threads en el SO Android, pues, la solución no es añadir más núcleos a un procesador.
El mismo Bell dijo que este es un trabajo que las empresas que fabrican los SoC no se molestaron en hacer.
En el MWC2013 han anunciado novedades en lo que refiere a estos dispositivos, el Z2580, Z2560, Z2520 y el Z2420, para mercados emergentes, todos con chips LTE multibanda.
En primer lugar están los dual-core de Intel Atom (Conocidos como Clover Trail+), fundamentados en transistores de 32 nanómetros (Z2580, Z2560, Z2520), que trabajan a 2.0 GHz, 1.6 GHz y 1.2 GHz, respectivamente. Los nuevos Atom ofrecerán la tecnología de rendimiento Hyper-Threading de Intel y bajo consumo de batería para competir con los actuales dispositivos gama alta. Estos nuevos chips también soportan hasta una resolución de pantalla 1900x1200px.
Model number
|
Semiconductor
technology
|
CPU
|
GPU
|
Memory technology
|
Availability
|
Atom Z2420 (codenamedLexington)[4]
|
1.2 GHz single-core Saltwell
withHT
|
PowerVR SGX
540
|
January 25, 2013[5]
|
||
Atom Z2520 (codenamedClover Trail+)[33]
|
32 nm High-k/metal gate
|
1.2 GHz dual-core Saltwell with HT
|
PowerVR SGX 544 MP2 @300 MHz [34]
|
32-bit Dual-channel LPDDR2
|
2013
|
Atom Z2560 (codenamedClover Trail+)[35]
|
32 nm High-k/metal gate
|
1.6 GHz dual-core Saltwell with HT
|
PowerVR SGX 544 MP2 @400 MHz [36]
|
32-bit Dual-channel LPDDR2
|
2013
|
Atom Z2580 (codenamedClover Trail+)[37]
|
32 nm High-k/metal gate
|
1.8 GHz dual-core Saltwell with HT
|
PowerVR SGX 544 MP2 @533 MHz [38]
|
32-bit Dual-channel LPDDR2
|
2013
|
"Bay Trail"[40]
|
22 nm
|
2.1 GHz Quad-core (without HT), new architecture, fully out of order[41]
|
Intel Gen 7 (Ivy Bridge GPU architecture, DX11, up to 3X+ faster
|
64-bit Dual-channel 533MHz LPDDR3-1066
|
Q3 2013
|
Intel se apunta al LTE
La otra novedad que Intel nos había preparado para este MWC tiene forma de modem: El Intel XMM 7160, permitirá que los dispositivos que usen la plataforma Intel Atom (tanto tablets como smartphones) dispongan de la capacidad de conectarse a redes 4G LTE, algo que es habitual en los productos de gama más alta y empieza a serlo en las gamas inferiores.
Los Quad-Core de Intel para finales de 2013
Por último, pero menos importante, Intel está en la espera de sus próximos procesadores Bay Trail, sus procesadores Quad-Core de 22nm, sin HT, velocidad de reloj de hasta 2.1 GHz, una memoria de dos canales LPDDR3, decodificador de vídeo mejorado, soporte para resoluciones de hasta 2560x1600 y DirectX 11, con un aumento de rendimiento por encima de 3 veces a los Trail Clover y, algo con lo que todos soñamos, una duración de espera de batería de 20 días, o 11 horas de reproducción continuas de video. Sólo nos queda esperar.
Fuentes | Androidcentral - Wikipedia
Fuentes | Androidcentral - Wikipedia
0 comentarios:
Publicar un comentario